El ambiente nos provee servicios ecosistémicos indispensables como la disminución de la contaminación del aire y del agua, recursos alimenticios y naturales con valor económico como también elementos estéticos y recreacionales. Todos somos responsables y también parte de la solución. ¡Hacé tu parte!
- Aprendé sobre las especies amenazadas en tu zona de residencia. Enseñale a tu familia y amigos sobre la flora y fauna que se encuentra cerca tuyo. El primer paso para proteger especies en peligro es aprender cuán importantes e interesantes son.
- Visita refugios de vida silvestre, parques y espacios abiertos. Estas áreas protegidas son hábitat de muchas especies salvajes como peces, pájaros y vegetación. Involucrate tomando parte en acciones voluntarias en los parques y refugios locales, realizá avistamiento de pájaros por ejemplo.
- Hacé de tu casa un espacio inocuo para la vida silvestre. Guardá de forma segura tu basura en recipientes con tapa, alimenta a tus mascotas dentro del hogar. Reducí el consumo de agua doméstica y si tenés bebederos para aves desinfectalas regularmente para disminuir las posibilidades de transmisión de enfermedades. Utilizá calcomanías sobre las ventanas para alertar a las aves y evitar así que estas colisionen.
- Plantas nativas proveen alimento y refugio para la fauna silvestre. Atraer insectos como abejas y mariposas ayuda a polinizar tus plantas.
- Evitá el uso de herbicidas y pesticidas. Pueden ayudar a tu balcón o jardín a lucir bien pero son en realidad sustancias altamente contaminantes y tóxicas, nocivas para toda forma de vida.
- Disminuí la velocidad al manejar. Una de las mayores amenazas para la fauna nativa es la presencia de caminos y carreteras. Estas dividen y fragmentan hábitats y ponen en riesgo a la fauna que intenta cruzar las mismas. Al manejar procurá prestar atención y manejar despacio.
- Reciclá y compra productos sustentables. Compra papel reciclado o de caña de azúcar y productos sustentables derivados del bambú o materia prima certificada para la protección de bosques y sus especies.
- Nunca compres productos derivados de especies amenazadas o en peligro de extinción. Visitar otros países y regiones siempre es interesante y todos deseamos traer algún souvenir. Sin embargo, muchas veces están hechos con animales de especies amenazadas. Evitá apoyar el mercado de fauna ilegal.
- Atacar y dañar animales salvajes es cruel e ilegal. Atacar, atrapar y mantener animales en cautiverio es ilegal y puede llevarlos a su extinción. No formes parte de estas actividades y denuncialas a las autoridades pertinentes.
- Protege la vida silvestre y su hábitat. Una de las mayores amenazas para la flora y fauna es la destrucción de su hábitat, donde deben encontrar alimento, refugio y criar a sus crías. Estas áreas deben ser protegidas y los impactos minimizados. Al proteger el hábitat, comunidades enteras de animales y plantas pueden ser protegidas al mismo tiempo.