Si formás parte de una compañía, tenés un emprendimiento o simplemente querés hacer un regalo a un ser querido, desde IVESS te recomendamos que utilices envoltorios o recipientes ecológicos. Estos están fabricados con materiales que, luego de cumplir su función, no tienen un impacto negativo para el entorno.
Para saber cuáles entran en la categoría de “amigables”, hay que indagar en la manera en la que se extrajeron de la naturaleza, de dónde provienen, cuántas veces se pueden reutilizar y qué pasará cuando no los necesitemos más. De esta manera llegaremos a elementos reciclables o reutilizables (que pueden tener más de un uso), y biodegradables (que, si bien tienen un solo uso, se descomponen naturalmente y hasta resultan nutritivos para la tierra).
Entre los materiales más comunes está el cartón (uno de los más usados por ser barato y versátil), el vidrio (reusable por excelencia), las bolsas de tela (que tienen la característica de tardar poco tiempo para biodegradarse) y las bolsas, los sobres y las cintas de papel.
Y hay más. A veces pasa por una cuestión de cuál original seas con lo que ya dispongas en tu casa. Las páginas de diarios o revistas pueden ser de utilidad, como así también los pedazos de tela de camisas que ya no uses. Por otro lado, si estás buscando un cambio para ofrecer tus productos, incluir un envoltorio que respete al medio ambiente es también un valor agregado para la impresión que dejás a tus clientes.
En la actualidad, la sostenibilidad ha llegado al sector del “packaging”. Los paquetes ecológicos o “eco-friendly” están logrando mayor visibilidad ante un planeta cada día más dañado. Numerosas e ingeniosas iniciativas se han generado y apuestan por un cambio de mentalidad que elimine la total dependencia del plástico: envoltorios que no dejen rastros una vez utilizados.